ALIMENTOS

En Argentina, la obligación alimentaria es el deber que tienen los padres (o determinados familiares) de proveer lo necesario para la manutención, educación, salud, vivienda y esparcimiento de las personas que dependen económicamente de ellos —como hijos menores, mayores que estudian hasta los 25 años o incluso cónyuges.

En Toniolo Estudio Jurídico te acompañamos desde la instancia consensuada hasta el reclamo judicial, asegurando un proceso transparente, eficaz y respetuoso. Nuestros servicios incluyen: cálculo de cuota alimentaria según articulación legal y jurisprudencia, acuerdos homologados, medidas cautelares (alimentos provisorios) y ejecución en caso de incumplimiento, incluyendo notificaciones por plataformas digitales conforme a las normativas recientes.

Brindamos una asesoría legal clara, cálida y comprometida con tus derechos y los de tus hijos.

FAQS

  1. ¿Quiénes pueden reclamar alimentos?

Pueden iniciar reclamo los hijos a sus padres, un cónyuge al otro, e incluso algunos parientes como abuelos o nietos.

 

  1. ¿Hasta qué edad están obligados los padres?

La obligación es hasta los 21 años, o hasta los 25 años si el hijo está estudiando o capacitando. 

 

  1. ¿De qué se compone la cuota alimentaria?

Cubre necesidades de manutención, educación, salud, vestimenta, vivienda y actividades formativas o recreativas.

 

  1. ¿Cómo se calcula el monto?

El juez fija la cuota según los ingresos del alimentante, las necesidades del alimentado y la canasta de crianza del INDEC o parámetro jurisprudencial.

 

  1. ¿Se puede pedir una cuota provisoria antes de la sentencia?

Sí. Se pueden solicitar alimentos provisorios para garantizar el pago inmediato desde el inicio del reclamo.

 

  1. ¿Cómo se notifica al alimentante?

Se puede hacer mediante mediación obligatoria, notificación judicial o hasta WhatsApp.
La cuota puede ser actualizada según inflación, intereses y cambios en la condición económica, utilizando indicadores como la canasta de crianza del INDEC.

 

  1. ¿Qué pasa si no paga?

Se pueden aplicar embargos, inhibiciones, inclusión en registros de deudores alimentarios, impedimentos para renovar licencia o registrar bienes, entre otras medidas.

 

  1. ¿Cómo actualizar una cuota ya fijada?

La ley permite actualizar la cuota según inflación, intereses y cambios en la condición económica, utilizando indicadores como la canasta de crianza del INDEC.

 

  1. ¿Se necesita abogado?

Sí. La intervención profesional es obligatoria en todos los juicios de alimentos y es fundamental para un proceso eficaz y seguro

 

¿Querés asegurar el bienestar de tus hijos de forma rápida y clara?

En Toniolo Estudio Jurídico trabajamos con compromiso, contención y criterio técnico para proteger tus derechos y los de las personas que dependen de vos.

 

📩 Agendá tu videoconsulta gratuita hoy mismo.